Id Noticia: 2175 - Ciclo Olimpico
Fuente: Prensa/Comite Olímpico Colombiano, COC
Desde el pasado 15 de marzo, horas antes de que se iniciara el aislamiento preventivo obligatorio en nuestro país, el Equipo Olímpico de Colombia logró el cupo 29 para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Luego llegó el aplazamiento de los Juegos, el confinamiento y hoy Colombia vuelve a empezar el conteo y a sumar atletas, porque la cifra llegó a 31 gracias a los maratonistas Angie Orjuela e Iván González.
El 23 de julio de 2021 se espera que se dé la apertura de los Juegos Olímpicos y a 228 días de esa fecha, Colombia suma a su lista a dos nuevos atletas, para llegar a 15 de atletismo, en una lista que también tiene deportes como arquería, ciclismo, ecuestre, natación clavados, lucha y taekwondo.
La historia se inició con la marchista Lorena Arenas y continuó con los atletas Sandra Galvis, Bernardo Baloyes, Catherine Ibargüen, Yosiri Urrutia, José Leonardo Montaña, Anthony Zambrano y Mauricio Ortega, para luego sumar a los clavadistas Sebastián Morales y Daniel Restrepo, así como los luchadores Carlos Izquierdo, Julián Horta y Óscar Tigreros, y el ciclista Kevin Quintero en la pista, para cerrar los cupos nominales con Jefferson Ochoa y Andrea Ramírez, de taekwondo.
¬En la cuenta de los numéricos está arquería con Ana María Rendón, ecuestre con Juan Manuel Gallego, el equipo masculino del relevo de atletismo 4×400 más un suplente, los cinco ciclistas de ruta y una mujer que también estará en las pruebas de ruta de Tokio, cupos que pertenecen al país y no a título personal de los deportistas.
Ahora son 31 cupos, todavía cerca de un 40 % del total esperado de clasificación, con varios deportes todavía en ruta de clasificación, pero con eventos que se reactivarán el próximo año.
LOS CLASIFICADOS: ATLETISMO
-Sandra Lorena Arenas- 20 km marcha
-Sandra Viviana Galvis-20 km marcha
-Bernardo Baloyes-200 metros planos
-Catherine Ibargüen –salto triple y salto largo
-Yosiri Urrutia-salto triple
-José Leonardo Montaña-20 km marcha
-Anthony José Zambrano-400 metros planos
-Mauricio Ortega-lanzamiento de disco
-Angie Orjuela-maratón
-Iván González-maratón
Cinco cupos- Equipo de atletismo- 4 X 400 (cupo numérico)
NATACIÓN-CLAVADOS
-Sebastián Morales- trampolín 3 metros
-Daniel Restrepo-trampolín 3 metros
ECUESTRE (Cupo numérico)
-Juan Manuel Gallego-modalidad salto olímpico
ARQUERIA (cupo numérico)
-Ana María Rendón-modalidad recurvo damas
CICLISMO
-Cinco cupo-Ruta hombres- (Cupo numérico)
-Un cupo-Ruta damas-(Cupo numérico)
-Kevin Quintero- ciclismo de pista
TAEKWONDO
-Jeferson Ochoa-categoría 58 kilos
-Andrea Ramírez-categoría 49 kilos
LUCHA OLÍMPICA
-Carlos Izquierdo-lucha libre-86 kilos
Julián Horta-modalidad grecorromana-67 kilos
Óscar Eduardo Tigreros-lucha libre-57 kilos
............................
Fecha Actualizado: 2021-01-26 07:56:10
Colombia tiene hasta hoy 31 cupos asegurados para los Juegos Olímpicos

Fuente: Prensa/Comite Olímpico Colombiano, COC
Desde el pasado 15 de marzo, horas antes de que se iniciara el aislamiento preventivo obligatorio en nuestro país, el Equipo Olímpico de Colombia logró el cupo 29 para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Luego llegó el aplazamiento de los Juegos, el confinamiento y hoy Colombia vuelve a empezar el conteo y a sumar atletas, porque la cifra llegó a 31 gracias a los maratonistas Angie Orjuela e Iván González.
El 23 de julio de 2021 se espera que se dé la apertura de los Juegos Olímpicos y a 228 días de esa fecha, Colombia suma a su lista a dos nuevos atletas, para llegar a 15 de atletismo, en una lista que también tiene deportes como arquería, ciclismo, ecuestre, natación clavados, lucha y taekwondo.
La historia se inició con la marchista Lorena Arenas y continuó con los atletas Sandra Galvis, Bernardo Baloyes, Catherine Ibargüen, Yosiri Urrutia, José Leonardo Montaña, Anthony Zambrano y Mauricio Ortega, para luego sumar a los clavadistas Sebastián Morales y Daniel Restrepo, así como los luchadores Carlos Izquierdo, Julián Horta y Óscar Tigreros, y el ciclista Kevin Quintero en la pista, para cerrar los cupos nominales con Jefferson Ochoa y Andrea Ramírez, de taekwondo.
¬En la cuenta de los numéricos está arquería con Ana María Rendón, ecuestre con Juan Manuel Gallego, el equipo masculino del relevo de atletismo 4×400 más un suplente, los cinco ciclistas de ruta y una mujer que también estará en las pruebas de ruta de Tokio, cupos que pertenecen al país y no a título personal de los deportistas.
Ahora son 31 cupos, todavía cerca de un 40 % del total esperado de clasificación, con varios deportes todavía en ruta de clasificación, pero con eventos que se reactivarán el próximo año.
LOS CLASIFICADOS: ATLETISMO
-Sandra Lorena Arenas- 20 km marcha
-Sandra Viviana Galvis-20 km marcha
-Bernardo Baloyes-200 metros planos
-Catherine Ibargüen –salto triple y salto largo
-Yosiri Urrutia-salto triple
-José Leonardo Montaña-20 km marcha
-Anthony José Zambrano-400 metros planos
-Mauricio Ortega-lanzamiento de disco
-Angie Orjuela-maratón
-Iván González-maratón
Cinco cupos- Equipo de atletismo- 4 X 400 (cupo numérico)
NATACIÓN-CLAVADOS
-Sebastián Morales- trampolín 3 metros
-Daniel Restrepo-trampolín 3 metros
ECUESTRE (Cupo numérico)
-Juan Manuel Gallego-modalidad salto olímpico
ARQUERIA (cupo numérico)
-Ana María Rendón-modalidad recurvo damas
CICLISMO
-Cinco cupo-Ruta hombres- (Cupo numérico)
-Un cupo-Ruta damas-(Cupo numérico)
-Kevin Quintero- ciclismo de pista
TAEKWONDO
-Jeferson Ochoa-categoría 58 kilos
-Andrea Ramírez-categoría 49 kilos
LUCHA OLÍMPICA
-Carlos Izquierdo-lucha libre-86 kilos
Julián Horta-modalidad grecorromana-67 kilos
Óscar Eduardo Tigreros-lucha libre-57 kilos
Fecha Actualizado: 2021-01-26 07:56:10