Id Noticia: 1891 - Tenis y Tenis de Mesa
Fuente: Redacción/metadeportescolombia
Trabajar en el futuro del tenis colombiano es un compromiso inmediato de la Federación Colombiana de Tenis y, ante ello, desde hoy presenta el Equipo Colombia FCT-Mindeporte, un plan avanzando de desarrollo de jugadores que servirá para potenciar la reserva deportiva y, de esta manera, asegurar la renovación generacional del tenis colombiano.
Para lograr este objetivo, la Federación concentrará a los mejores prospectos de las categorías 12 años, 14 años y 16 años, en las ramas masculina y femenina, para apoyar sus principales actividades relacionadas con su desempeño deportivo y acompañarlos en su proceso juvenil hasta su salto al profesionalismo.
Aprovechando los logros que han dejado los tenistas de la actual generación, la meta es motivar a la próxima camada hacia la consecución de grandes resultados en el circuito juvenil internacional, y de igual manera, prepararlos de forma adecuada de cara a tres grandes citas regionales e internacionales: los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2021, los Juegos Panamericanos de la Juventud 2021 y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2022.
Para elegir a los integrantes del Equipo Colombia FCT-Mindeporte, la Federación adoptó parámetros como la proyección deportiva, la vocación al alto rendimiento y las condiciones biomédicas, aspectos esenciales que cumplen cada uno de los integrantes y que serán fundamentales durante el trabajo que se realizará en pro de la consecución de los objetivos propuestos.
“Este es un programa que viene trabajando la Federación desde hace más de tres años”, comentó el presidente de la Federación Colombiana de Tenis, David Samudio Gómez. “El Ministerio del Deporte ha empezado a trabajar el tema del desarrollo en todos los deportes, no solo con el tenis; así que está creando Equipos de jugadores con todas las disciplinas. El tenis es el primer deporte que va a iniciar con este proyecto, así que demuestra que el tenis siempre va a adelante en el país. Somos abanderados en esto”, sostuvo.
El proyecto iniciará con cuatro concentraciones, la primera dando inicio este lunes en Bogotá con los jugadores que residen en la ciudad y la región. Luego se trasladará a Bucaramanga, Pereira y Medellín para completar el acompañamiento con todos los integrantes.
Que pasaría que no aparece ningún tenista de nuestro Departamento? Esperamos que el presidente de la Liga de Tenis del Meta Sergio Quiroz, nos responda esta inquietud.
Listado de jugadores que hacen parte del Equipo Colombia:
12 años
Juan Miguel Bolívar (Antioquia)
Emilio Cardona (Antioquia)
Kendrick Zambrano (Bogotá)
Jerónimo Albornoz (Risaralda)
Eduardo Jaramillo (Bogotá)
Lucas Velasco (Risaralda)
Isabella Henao (Caldas)
María José Sánchez (Bogotá)
Daniela Franco (Atlántico)
Amalia Hinestroza (Antioquia)
Juliana Penagos (Bogotá)
Mariana Pinzón (Bogotá)
14 años
María Isabel Higuita (Antioquia)
Laura Galeano (Antioquia)
Valentina Mediorreal (Bogotá)
Valeria Amorocho (Bogotá)
María Paz Ospina (Bogotá)
Daniela Tijaro (Bogotá)
Pablo Suárez (Antioquia)
Alejandro Arcila (Antioquia)
Pablo Robledo (Bogotá)
Santiago Ángel (Risaralda)
Samuel Linde (Cundinamarca)
Felipe Pérez (Bogotá)
Daniel Serrato (Santander)
Miguel Tobón (Antioquia)
César Mahecha (Santander)
Samuel Heredia (Risaralda)
Eduar Castañeda (Bogotá)
16 años
Alejandro Bravo (Valle)
Joseph Urbano (Bogotá)
Salvador Price (Bogotá)
Juan D. Díaz (Bogotá)
Enrique Peña (Bogotá)
Nicolás Niño (Santander)
Marcelo Mariño (Antioquia)
María P. Vargas (Valle)
Valentina Rodas (Antioquia)
Kelly Vargas (Bogotá)
Valeria Carreño (Santander)
Isabella Rivera (Antioquia)
María Gabriela Mejía (Atlántico)
Cuerpo técnico interdisciplinario:
Armando González - Coordinador
Ceferino Ochoa - Coordinador
Pablo González - Evaluador
Wilson Rincón - Evaluador
Felipe Berón - Evaluador
Wilmar Núñez - Evaluador
Karen Castiblanco - Capitana
Wilson Castañeda - Invitado
Fabiola Zuluaga - Invitada
Rafael Avella - Preparador físico
Daniel Villarreal - Nutricionista
Juan Párraga - Médico
Andrey Ortiz - Médico
Corinne Martin - Psicóloga
Boristh Rodríguez - Metodólogo
Fuente: Prensa/Federación Colombiana de Tenis
............................
Fecha Actualizado: 2020-10-22 06:47:29
Sin jugadores del Meta se crea el equipo de tenis Mindeporte-Fedetenis

Fuente: Redacción/metadeportescolombia
Trabajar en el futuro del tenis colombiano es un compromiso inmediato de la Federación Colombiana de Tenis y, ante ello, desde hoy presenta el Equipo Colombia FCT-Mindeporte, un plan avanzando de desarrollo de jugadores que servirá para potenciar la reserva deportiva y, de esta manera, asegurar la renovación generacional del tenis colombiano.
Para lograr este objetivo, la Federación concentrará a los mejores prospectos de las categorías 12 años, 14 años y 16 años, en las ramas masculina y femenina, para apoyar sus principales actividades relacionadas con su desempeño deportivo y acompañarlos en su proceso juvenil hasta su salto al profesionalismo.
Aprovechando los logros que han dejado los tenistas de la actual generación, la meta es motivar a la próxima camada hacia la consecución de grandes resultados en el circuito juvenil internacional, y de igual manera, prepararlos de forma adecuada de cara a tres grandes citas regionales e internacionales: los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2021, los Juegos Panamericanos de la Juventud 2021 y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2022.
Para elegir a los integrantes del Equipo Colombia FCT-Mindeporte, la Federación adoptó parámetros como la proyección deportiva, la vocación al alto rendimiento y las condiciones biomédicas, aspectos esenciales que cumplen cada uno de los integrantes y que serán fundamentales durante el trabajo que se realizará en pro de la consecución de los objetivos propuestos.
“Este es un programa que viene trabajando la Federación desde hace más de tres años”, comentó el presidente de la Federación Colombiana de Tenis, David Samudio Gómez. “El Ministerio del Deporte ha empezado a trabajar el tema del desarrollo en todos los deportes, no solo con el tenis; así que está creando Equipos de jugadores con todas las disciplinas. El tenis es el primer deporte que va a iniciar con este proyecto, así que demuestra que el tenis siempre va a adelante en el país. Somos abanderados en esto”, sostuvo.
El proyecto iniciará con cuatro concentraciones, la primera dando inicio este lunes en Bogotá con los jugadores que residen en la ciudad y la región. Luego se trasladará a Bucaramanga, Pereira y Medellín para completar el acompañamiento con todos los integrantes.
Que pasaría que no aparece ningún tenista de nuestro Departamento? Esperamos que el presidente de la Liga de Tenis del Meta Sergio Quiroz, nos responda esta inquietud.
Listado de jugadores que hacen parte del Equipo Colombia:
12 años
Juan Miguel Bolívar (Antioquia)
Emilio Cardona (Antioquia)
Kendrick Zambrano (Bogotá)
Jerónimo Albornoz (Risaralda)
Eduardo Jaramillo (Bogotá)
Lucas Velasco (Risaralda)
Isabella Henao (Caldas)
María José Sánchez (Bogotá)
Daniela Franco (Atlántico)
Amalia Hinestroza (Antioquia)
Juliana Penagos (Bogotá)
Mariana Pinzón (Bogotá)
14 años
María Isabel Higuita (Antioquia)
Laura Galeano (Antioquia)
Valentina Mediorreal (Bogotá)
Valeria Amorocho (Bogotá)
María Paz Ospina (Bogotá)
Daniela Tijaro (Bogotá)
Pablo Suárez (Antioquia)
Alejandro Arcila (Antioquia)
Pablo Robledo (Bogotá)
Santiago Ángel (Risaralda)
Samuel Linde (Cundinamarca)
Felipe Pérez (Bogotá)
Daniel Serrato (Santander)
Miguel Tobón (Antioquia)
César Mahecha (Santander)
Samuel Heredia (Risaralda)
Eduar Castañeda (Bogotá)
16 años
Alejandro Bravo (Valle)
Joseph Urbano (Bogotá)
Salvador Price (Bogotá)
Juan D. Díaz (Bogotá)
Enrique Peña (Bogotá)
Nicolás Niño (Santander)
Marcelo Mariño (Antioquia)
María P. Vargas (Valle)
Valentina Rodas (Antioquia)
Kelly Vargas (Bogotá)
Valeria Carreño (Santander)
Isabella Rivera (Antioquia)
María Gabriela Mejía (Atlántico)
Cuerpo técnico interdisciplinario:
Armando González - Coordinador
Ceferino Ochoa - Coordinador
Pablo González - Evaluador
Wilson Rincón - Evaluador
Felipe Berón - Evaluador
Wilmar Núñez - Evaluador
Karen Castiblanco - Capitana
Wilson Castañeda - Invitado
Fabiola Zuluaga - Invitada
Rafael Avella - Preparador físico
Daniel Villarreal - Nutricionista
Juan Párraga - Médico
Andrey Ortiz - Médico
Corinne Martin - Psicóloga
Boristh Rodríguez - Metodólogo
Fuente: Prensa/Federación Colombiana de Tenis
Fecha Actualizado: 2020-10-22 06:47:29