Como ineficaz, ineficiente y antieconómica, fue calificada la gestión del
Instituto Municipal de Deporte y Recreación IMDER de Villavicencio, en
auditoría financiera a la vigencia 2021.
De acuerdo con el informe definitivo de la auditoría realizada por la
Contraloría Municipal de Villavicencio, la opinión de los estados financieros
fue negativa, al registrarse errores técnicos llamados incorrecciones, que
superaron los $636 millones de pesos, afectando las cuentas por cobrar,
propiedad, planta y equipo, ingresos y gastos.
Debido a estas fallas en los estados financieros, el IMDER obtuvo una
calificación de 53,4% en la gestión fiscal, por lo cual el ente de control no
feneció la cuenta de la vigencia 2021.
Sumado a lo anterior, se tipificaron 5 hallazgos, de los cuales uno tiene
alcance fiscal por $120 millones de pesos, y presunta incidencia penal y
disciplinaria.
La situación relacionada con el daño patrimonial al erario, obedece a
presuntos sobrecostos en varios ítems del contrato 229 de 2021, suscrito por
el IMDER, cuyo objeto fue “Adquisición de elementos deportivos para la
preparación de deportistas en escuelas de formación y fortalecimiento de
la actividad física y el deporte en la ciudad activa del municipio de
Villavicencio Meta”, contrato este que tuvo un valor total de $862.320.000.
De acuerdo con el informe definitivo de la auditoría financiera al IMDER, el
caso evidencia la posible vulneración a los principios de economía, función administrativa, y de economía.
Las anteriores irregularidades serán puestas en conocimiento de las
autoridades competentes en materia penal y disciplinaria, para que, si
encuentran méritos, inicien las acciones pertinentes. Así mismo, se
trasladaron los hallazgos al área respectiva para la apertura de los procesos de responsabilidad fiscal.