La deportista Berdine Castill" />
La deportista Berdine Castillo acusó este miércoles a la vicepresidenta de World Athletics, la colombiana Ximena Restrepo, de presionar para sacarle del equipo chileno que corrió el relevo 4x400, donde también competía su hija Martina Weil, capitana del equipo, y de quien es su entrenadora.
Castillo, de origen haitiano y que compitió por Chile en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se refirió a la situación a través de un comunicado en sus redes sociales, donde expuso que ella y su compañera Poulette Cardoch fueron excluidas a pocas horas de correr la prueba, a pesar de ser titulares por tener mejores tiempos, con la finalidad de incluir a María Violeta Arnaiz y María Fernanda Mackenna, quienes eran reserva.
La deportista Berdine Castillo acusó este miércoles a la vicepresidenta de World Athletics, la colombiana Ximena Restrepo, de presionar para sacarle del equipo chileno que corrió el relevo 4x400, donde también competía su hija Martina Weil, capitana del equipo, y de quien es su entrenadora.
Castillo, de origen haitiano y que compitió por Chile en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se refirió a la situación a través de un comunicado en sus redes sociales, donde expuso que ella y su compañera Poulette Cardoch fueron excluidas a pocas horas de correr la prueba, a pesar de ser titulares por tener mejores tiempos, con la finalidad de incluir a María Violeta Arnaiz y María Fernanda Mackenna, quienes eran reserva.
Castillo agregó sobre la conducta de Restrepo: "Exigió y presionó en todo momento, sin derecho o potestad alguna, que me sacaran del relevo 4x400. Hay múltiples testigos de estos hecho".
La atleta, que finalmente corrió la prueba porque así lo ordenó personal técnico del área de velocidad de la Federación chilena de atletismo, declaró, sin hacer menciones directas: "Fui increpada de múltiples formas, llegando incluso a insultos que resultan imposibles de no vincular con racismo, clasismo, elitismo y otras expresiones de discriminación".
Castillo comentó que toda esta situación ocurrió antes de que compitiera en su prueba individual de los 800 metros, en la que finalizó quinta con un tiempo de 2:05.37. En el caso de Cardoch, no pudo correr el relevo porque se vio afectada emocionalmente.
"Pedir perdón"
El directorio de la Atlética Chilena aseguró en un comunicado que "no ampara ningún tipo de situaciones que perjudiquen el normal desarrollo de sus atletas, sus entrenadores y dirigentes, por lo que este caso será evaluado en su mérito e impondrá las sanciones establecidas en nuestros reglamentos".
Por su parte, la capitana del equipo, Weil, también se pronunció en sus redes sociales, pidiendo perdón pues en el comunicado Castillo señala que "hubo compañeras que amenazaron con bajarse del equipo y me hicieron la 'ley del hielo'".
"No tengo nada más que pedir perdón de que mis compañeras de equipo se hayan sentido así. De que realmente estén haciendo estas acusaciones, de que sientan que el proceso fuera tan poco transparente. Fue una decisión técnica que se tomó por separado de las atletas, esto viene de arriba", expresó Weil.
La deportista, quien también ganó la medalla de oro en la prueba 400 metros y la plata en el relevo de 4x100 femenino, aseguró no escuchó las palabras de Restrepo, su madre, y trató de matizar lo sucedido.
"Vernos a todas nosotros en ese estado fue muy duro para ella también. Desde mi punto de vista, cada una lo pasó la peor de la otra. Cada uno trató de lidiar con lo mejor que pudo", dijo Weil.
"A Poulette y Berdine, perdón por no haber sido mejor capitana de equipo. Si no salí a defenderlas más temprano hoy es porque no entendía qué estaba pasando", cerró sixiwndo la medallista chilena.
Fuente: Caracol Noticias
Meta Deportes Colombia.