El Centro de.Entrenamiento Olímpico del Comité Olímpico de Chile, es donde se cumple una parte de la programación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Está edificacion que fue inaugurada en el 2008, tiene una particularidad muy llamativa ya le rinde culto a una gran mujer, que en vida se llamó Marlen Ahrons Ostertag.
En esta gran terreno de de 10.000 metros cuadros donde se ha disputado el boxeo,. badminton, el.tenis de mesa y la lucha olimpica.
El Porqué lleva ese nombre, Marlen Ahrons Ostertag, se debe a que esta prestante dama fue la primera mujer medallista olímpica chilena, en Melbourne en 1956
Oro en 1962 en los Iberoamericanos de Madrid {España),campeona en los Juegos Suramericanos 1956 Montevideo, ocupo el quinto lugar en adiestramiento ecuestre en los Juegos Panamericanos del Mar del Plata(Argentina) 1956.
Campeona Suramericana de lanzamiento de jabalina Chicago 1959 y Sao Paulo 1963.Y Revalidó estos títulos en Santiago 1956, Montevideo 1958, Lima 1961 y Cali 1963.
En 1967 fue campeona nacional de tenis en la modalidad de dobles mixto.
Su despedida olímpica
En 1958 en su mejor momento deportivo fue suspendida por el Comité Olímpico Chileno, luego denunciar el acoso sexual de parte del dirigente Alberto Labra Andrade, quien asumió la presidencia de ese organismo y la obligó a que se retirará de su carrera olímpica para evitar una sanción de parte del COI.
Ella nació en Concepción el 27 de julio de 1933 y falleció el 17 de junio de 2020, ala edad de 87 años.
Meta Deportes Colombia.