Los Intercolegiados una semilla para el deporte colombiano

Fuente: Redaccion/Metadeportescolombia.com
Este año esperamos poner el mercado literario la historia del META en los Juegos Nacionales y por ello no podemos pasar por alto, para el próximo año un compendio de lo que ha .sido la participación de nuestros jóvenes en Juegos Intercolegiados Nacionales.
Aquí damos un anticipo de lo que ha sido el META estudiantil. Empezamos:
2010 /Bogotà
El oro fue para el baloncesto masculino del Colegio Normal Nacional, mientras que en individual cuando jugaba bien el ajedrez Martin Martínez Romero, quien logró una de oro y dos platas.
2011/Cartagena
Las pesas se llevaron todos los honores con Santiago Rodallegas, con una de oro y dos platas, mientras que Solamente Alejandro Romero, se conformó con una de plata y una de bronce
2013/Bogotá
Johan Sebastián Rodríguez, pesas categoría B, ganó tres de oro. Ya se insinuaba Valentina Argote/Ajedrez, oro) Magaly Jiménez (Atletismo/oro) Santiago Rodallegas (Pesas, tres de plata).
2014/Bogotá
Valentina Cruz (Atletismo/dos de oro) y Santiago Rodallegas (Pesas tres de oro)
2015/Bogotá
En la categoría A en fútbol sala femenino oro con María Auxiliadora de Granada. En Baloncesto femenino, el otro oro con el Colegio Caldas.
2016/Bogotà
El profesor Gustavo Ruiz, se dio el lujo de sacar campeón al Eduardo Carranza en fútbol femenino en las categorías A y B.
2017 Cali/Palmira
Nuevamente el Eduardo Carranza, hizo el Oro en la categoría Prejuvenil masculino, y la plata en la Juvenil femenino. Entre tanto se colgó la de oro en la Prejuvenil. el José María Córdoba de Guamal.
2018/ Barranquilla
Giovanni Malambo Rachez, en paralímpico, se proclamó campeón con tres de oro y en pesas Nicolás Jaramillo, se levantó con tres doradas.
En los deportes de conjunto Colsabi de Acacias, fue oro en voleibol masculino.
2019/Tunja y Boyacá
Empiezan a transitar el camino del éxito Xiomara Saldarriaga /Atletismo/plata) y Luisa María Suárez (Ajedrez/plata).
2021/Eje Cafetero
Son figuras Giovanni Malambo (Paraatletismo/ 2 de oro y 1 plata), Xiomara Saldarriaga (Paraatletismo/tres de oro).
El colegio de Puerto Gaitán logra el bronce en fútbol sala masculino prejuvenil.
2022/Palmira/Bogotá
En los deportes de conjunto Prejuvenil, hubo oro con la Normal Nacional en fútbol sala femenino y en voleibol masculino con el Colegio Santo Domingo Savio de Acacias.
En los deportes individual la figura fue Luisa María Suárez, quien se ganó dos y una de plata en ajedrez.
2023 Bogotá /Valledupar
Aquí empieza a emerger Frank Sebastián Solano, quien natación Prejuvenil, se colgó dos de plata y una de bronce.
En deportes de conjunto en fútbol sala la Normal Nacional, en femenino vuelve a conseguir una de plata, por su parte El Santo Domingo Savio de Acacias, recoge la de bronce.
2024/ Bucaramanga/Manizales
En pre-juvenil fútbol sala masculino, el Colegio Adventista es Oro, o más destacable Brayan Andrés Larrahondo, del Eduardo Carranza, es doble campeón nacional en libre y greco. Por su parte su hermano Damián fue también oro en la colchoneta.
También no podemos dejar de mencionar a Raúl Santiago Lesmes, quien hizo tres de oro, una de plata en actividades subacuáticas Prejuvenil.
De estos Juegos Intercolegiados se despide nadador Frank Sebastián Solano, con dos oros y una de bronce.
Rn esta edición la delegación del Meta, ganó 13 de oro, 24 de plata y 38 de bronce, para un total 75 preseas.
Visite nuestros contenidos y gracias por compartir ..Su colaboración nos permite crecer.
YouTube: Giovanni Deportes -Colombia
/Facebook/metadeportescolombia
Fecha Actualizado: 2025-08-31 06:30:49